🥤 La historia de Coca-Cola: de jarabe medicinal a icono mundial

OGLAŠAVANJE

Coca-Cola en la cultura popular

El nacimiento del Papá Noel moderno

Uno de los capítulos más fascinantes de la historia de Coca-Cola es su influencia en la imagen de Santa Claus.

En 1931, la compañía contrató al ilustrador Haddon Sundblom para una campaña navideña. Sundblom representó a Papá Noel como un hombre alegre, robusto, vestido de rojo y blanco (los colores de Coca-Cola), con una expresión amable y cercana.

OGLAŠAVANJE

Esa representación se volvió tan popular que terminó consolidándose como la imagen universal de Santa Claus que conocemos hoy.

Lemas memorables

Durante las décadas de 1920 y 1930, Coca-Cola lanzó algunos de sus slogans más icónicos:

OGLAŠAVANJE
  • “The Pause That Refreshes” (La pausa que refresca, 1929).
  • “America’s Favorite Moment” (El momento favorito de América).

Estos mensajes buscaban conectar a Coca-Cola no solo con la idea de saciar la sed, sino con la de momentos de disfrute y unión social.


Los años de la Gran Depresión

Una bebida accesible en tiempos difíciles

La Gran Depresión de 1929 devastó la economía estadounidense y mundial. Muchas empresas quebraron, pero Coca-Cola logró mantenerse firme gracias a su estrategia de precios.

Mientras otros productos subían, Coca-Cola mantuvo su precio en 5 centavos por botella, lo que convirtió a la bebida en un lujo accesible para millones de personas en tiempos de crisis.

Expansión en medio de la adversidad

Paradójicamente, la Gran Depresión permitió a Coca-Cola expandirse aún más, pues muchas pequeñas marcas de refrescos no resistieron la crisis. Coca-Cola ocupó esos espacios, fortaleciendo su posición en el mercado.

Punjenje