La primera venta de Coca-Cola
El jarabe creado por Pemberton se mezclaba con agua carbonatada en la Farmacia Jacobs de Atlanta, donde fue vendido por primera vez al precio de 5 centavos por vaso.
La bebida tuvo buena aceptaciÃŗn entre los clientes de la farmacia, quienes disfrutaban del sabor refrescante y del efecto energizante. Sin embargo, en sus inicios, Coca-Cola no fue un Êxito inmediato. De hecho, Pemberton vendÃa en promedio apenas nueve vasos al dÃa durante el primer aÃąo.
Los primeros anuncios publicitarios
Estrategia inicial
Pemberton y Robinson comprendieron desde el principio la importancia de la publicidad. La primera campaÃąa incluyÃŗ carteles, calendarios y cupones que ofrecÃan un vaso gratis de Coca-Cola, una estrategia pionera en el marketing de bebidas.
El lema inicial fue:
âDelicious and Refreshingâ (âDeliciosa y Refrescanteâ),
una frase sencilla que resaltaba dos atributos clave de la bebida.
Curiosidad histÃŗrica
El uso de cupones gratuitos fue tan innovador que se considera a Coca-Cola la primera marca en la historia en aplicar una campaÃąa de cupones masiva, lo que atrajo nuevos consumidores y generÃŗ fidelidad temprana.
El cambio de dueÃąo: Asa Candler entra en escena
Pemberton vende la fÃŗrmula
Lamentablemente, John Pemberton no pudo disfrutar del Êxito de su creaciÃŗn. Enfermo y con problemas financieros, vendiÃŗ los derechos de su fÃŗrmula y de la marca en varias transacciones confusas a finales de la dÊcada de 1880.
Uno de los compradores fue Asa Griggs Candler, un ambicioso empresario de Atlanta que reconociÃŗ el potencial de la bebida.
Asa Candler y la expansiÃŗn
En 1891, Candler obtuvo el control total de Coca-Cola por una suma cercana a 2.300 dÃŗlares (una cifra que hoy parecerÃa ridÃculamente baja considerando el valor actual de la marca).
Candler fundÃŗ la The Coca-Cola Company en 1892 y puso en marcha una agresiva estrategia de distribuciÃŗn y marketing que llevÃŗ a la bebida mÃĄs allÃĄ de Atlanta.
Coca-Cola se convierte en un negocio nacional
Marketing masivo
Asa Candler revolucionÃŗ la manera de vender Coca-Cola. UtilizÃŗ todo tipo de recursos publicitarios:
- Calendarios de pared.
- Relojes.
- TermÃŗmetros.
- Letreros pintados en edificios.
El objetivo era claro: hacer que la marca estuviera en todas partes.
DistribuciÃŗn
Bajo el mando de Candler, el jarabe de Coca-Cola comenzÃŗ a venderse a travÊs de concesionarios que lo distribuÃan a farmacias y fuentes de soda en distintas ciudades de Estados Unidos.
Para 1900, Coca-Cola ya estaba presente en casi todo el paÃs, con un consumo de mÃĄs de 284.000 litros al aÃąo.






